Un Rincón para pensar
Hace unas semanas y por otro asunto muy diferente a éste, un amigo me pidió opinión sobre un documento. Tardé en analizarlo 20 segundos, pero si le hubiera transmitido solamente la opinión que me formé, sin explicarla, habría sido solo eso… ¡Una mera opinión subjetiva! Así que procedí a exponer el análisis objetivo que me había llevado a ella, y lo que mi cerebro había tardado en hacer 20 segundos, mis manos, por cierto, muy hábiles y rápidas a la hora de teclear, tardaron más de una hora y cinco folios. Pero el esfuerzo tuvo la recompensa de que mi amigo tuviera en consideración lo que le explicaba, al margen de que le convenciera o no, que no lo sé.
Con la nueva situación política de España, con la Moción de Censura de Pedro Sánchez a Rajoy, me pasa lo mismo…, Que mi cerebro ya ha analizado miles de datos subconscientemente, ha establecido conexiones que me resultan muy difíciles de identificar y más aún de explicar, que ha descartado millones de hechos totalmente superfluos e irrelevantes pero que aparentan ser de la máxima importancia, y ya ha llegado a determinadas conclusiones lógicas.
Y cuando digo lógicas, me refiero a que he llegado a ellas a través del análisis que predica la Lógica Simbólica, y no con las vísceras, que es como se nos presentan los hechos, tanto por políticos como por periodistas o por los vecinos y amigos.
Soy consciente que acarreo los mismos sesgos que los demás, como soy consciente que no estoy en la posesión de la verdad absoluta. Pero sobre todo soy consciente (Muy consciente) de que sería estúpido engañarme a mí mismo, algo que habitualmente hacemos todos los humanos. Y yo trato de ser honesto, si no con ustedes, que podría tener un pase, sí con mi propia persona; así que créanme, aunque no tengan fe en mí, porque por ser humano, deberían tener fe en el egoísmo innato de todas las personas y que ese egoísmo me lleva a no querer autoengañarme.
Y ese análisis que mi cerebro ha llevado a cabo por mí, me dice que a España le esperan muy malos tiempos; no tanto en lo económico, que también, sino, sobre todo en lo político, en lo social… Como ciudadanos, porque acabamos de entrar en la era de la víscera.
Si con el Partido Popular estábamos en la era de la corrupción y el robo, con la formación de un gobierno por parte de un PSOE tan corto de votos, hemos entrado en la era de la política del chantaje. Ambas épocas se caracterizan por la hipocresía, como casi todo lo que atañe a la Política, pero si se puede luchar contra la corrupción del PP en los tribunales, en cambio resulta imposible luchar contra la tiranía de la muchedumbre inculta y el poder que dicha muchedumbre otorga a los demagogos (*).
Todos los gobiernos de esta Democracia joven que es la nuestra, han ido empeorando la educación de los españoles y uno tras otro, cada gobierno nos ha pedido el voto para su provecho, no para el nuestro y si el Partido Popular nos lo pedía para robarnos, la Izquierda (PSOE-Podemos) nos lo pide para revestirlos de poder, para otorgarles la facultad de reestructurar la sociedad según su visión de las cosas y ocurre que a mí no me gusta cómo ven ellos las cosas, que en absoluto las ven y las pretenden como nos lo cuentan.
Pero, claro, esa es solo mi opinión. Una opinión que así dicha no es más que algo subjetivo, pero que tiene tras de sí un complejísimo trabajo subconsciente de un cerebro acostumbrado a analizar las cosas; un análisis que viene a confirmar aquella sentencia que decía que la diferencia entre el sistema Capitalista y el Socialista es que en el primero, el hombre explota al hombre, mientras que en el segundo ocurre todo lo contrario.
Lo único que mi subjetividad me induce a declarar aquí es una referencia al escudo de EE. UU., que para quienes lo recuerden lleva un águila que entre sus garras sostiene un haz de flechas. Según cuenta la historiografía, su origen se encuentra en la Confederación Cherokee y en un consejo que los indios dieron a los primeros colonos que iniciaban su andadura hacia la independencia de la Metrópoli. Cuenta que el jefe cherokee cogió una flecha y la dio al propio Benjamin Franklin para que la rompiera, y la partió con suma facilidad. Luego le entregó un haz y cuando trató de romperlas no pudo. La moraleja era que por separado, todos somos más débiles y juntos más fuertes.
En estos tiempos aciagos, España se encuentra en situación de debilidad y aquellos que quieren su destrucción como Unidad, son los que ahora prestan sus votos a una aventura que solo les puede beneficiar a ellos, no a los ciudadanos españoles en general. Pienso en ello y me entristezco y no puedo comulgar con quienes creen que los derechos lo son todo, porque los derechos deben ganarse con el previo cumplimiento de las obligaciones.
Vislumbro, desunión, cada uno tirando para su lado en vez de hacia el mismo lado, vislumbre muchos derechos y pocas obligaciones, vislumbro política de aula y vislumbro revanchismo… Vislumbro todo menos obligaciones, pero, sobre todo, vislumbro, porque es palmario, que el destino de España está quedando en manos de quienes quieren destruirla como tal y no lo entiendo, porque para esperar que te den su voto aquellos en quienes te apoyas sin que te pidan nada a cambio, o se es muy soberbio o se es muy ignorante, y ninguna de las dos alternativas es buena para los gobernados.
El PSOE A AGARRADO LA COLA DEL TIGRE. VEREMOS SI PUEDE SOLTARLA SIN QUE LA FIERA LO DEVORE.
Comentarios recientes
30.10 | 09:14
Magnífico relato.
05.10 | 04:27
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
18.07 | 12:59
Hola. ¿Cómo estás? Soy Alberto del Departamento de Prensa. Muchas gracias por atenderme.
He pensado que podría interesarte cómo podemos hacer que tu empresa aparezca en más de 50 periódicos digitales
18.04 | 05:00
¡Hola!
He llegado hasta tu página web y me ha parecido que es perfecta para aprovechar todo su potencial mediante la publicación en prensa digital y así poder llegar a los primeros resultados de los
Hace mucho tiempo que dejé de ser demócrata ¡Nadie hoy día tiene ni puñetera idea de lo que es la democracia, en qué se fundamenta y cuáles deberían ser las reglas para que la democracia fuera aceptable!
En la democracia helena las reglas no eran las de ahora y extrapolarlas nos lleva a un “totum revolutum” disparatado y a unos sistemas que llamamos democráticos pero que nada tienen que ver con la idea original.
La justificación filosófica de la Democracia nos la daba Sócrates, quien sostenía que BIEN es igual a VERDAD, mientras que MAL es igual a IGNORANCIA. Que buscamos la felicidad con la esperanza de llenar un vacío que no comprendemos y que el ignorante intenta llenarlo con satisfacciones efímeras y pasionales que sólo se consiguen en lucha contra otros, lo que acaba propiciando que surja el MAL...(¡No existe satisfacción más pasional que la sensación de ostentar el poder del sillón…!)
Sin embargo, la VERDAD es única y la misma para todos, sólo alcanzable con el razonamiento lógico y la comprensión de lo que nos rodea, y quienes logran alcanzarla son igualesentre sí”; de donde deducía que "sólo somos libres entre IGUALES" y concluía que no podía haber una clase gobernante, pues deberían gobernar todos los iguales por igual.
Esos"iguales", sin embargo, no son todos los ciudadanos, porque la igualdad a la que se refería Sócrates no es la igualdad para elegir o ser elegidos, sino a la igualdad en la sabiduría, por lo que solamente aquellos capaces de comprender con lógica aquello que nos rodea tendrían legitimidad para votar.
En la Democracia Griega, no votaban todos los ciudadanos, sino solamente aquellos que se ganaban ese derecho con sus intervenciones en el ágora y aun así Platón advertía que solamente se alcanzaría un gobierno justo cuando el gobernante fuese filósofo, es decir, alguien por encima de la media que votaba en el ágora. ¡Es la utopía de las sociedades justas, gobernadas por reyes filósofos, (O cuando los filósofos fueran elegidos reyes)!
Esa forma de gobierno se llama “Politeia” y tanto Sócrates, como luego Platón, Aristóteles y más tarde Polibio, denominaban la Democracia como “Oclocracia”, que literalmente significa Gobierno de la Muchedumbre Inculta. ¡Mientras la politeia se basaba en el gobierno de los más sabios, la democracia era el gobierno mediante decisiones de una turba ignorante!
Platón describió la Politeia en una obra que desgranaba esa idea de gobierno de filósofos y cuando los romanos la tradujeron al latín, como quiera que trataba de una forma de gobernar…, de gestionar lo público, tradujeron el título como “Res Pública” (La cosa pública); siendo ahí donde nació el nombre de su famosa obra “La República”, en la que aparecen el famoso “Mito de la caverna” o el “Mito del Superhombre” (mucho antes del superhombre de Nietzsche).
Los griegos, como buenos matemáticos, herederos de los sumerios, sabían que todo cuanto se decide por mayoría se rige por las leyes de la media aritmética. Las mayorías no eligen lo mejor, sino lo que la media cree que es mejor y la media, por propia definición, es “mediocre”. Luego, elegirán matemáticamente una solución mediocre; nunca la mejor solución, cuyo vislumbramiento solamente alcanzarán los sabios. (Sabio = BIEN, mientras Mediocridad = MAL).
El Pueblo suele ser una muchedumbre formada por individuos que, aisladamente, pueden ser listos o torpes, tontos de remate, medio listos o listos del todo, pero que en masa no son más que una multitud reaccionaria y falta de preparación, cuyas emociones siempre predominarán sobre la razón. Y bajo el principio de que la mayoría es mediocre, mientras que una persona, individualmente puede ser inteligente, a un individuo inteligente y demagogo le basta con seducir a la masa electoral mediocre con promesas incumplibles y argumentos faltos de toda lógica, apelando a los prejuicios y las pasiones, hasta conseguir formar una mayoría electoral injusta e irracional que entrega su voto a políticos indecentes y sin escrúpulos que parasitan la sociedad.
Johann Christoph Friedrich Schiller decía que los votos no deberían contarse, sino que deberían pesarse en función de la formación e inteligencia de los que votaban y que era sabido que la inteligencia siempre había sido cosa de pocos. En España es aún peor pues, como decía MACHADO, de cada diez cabezas, una piensa y nueve envisten. Así que me niego a ser muchedumbre inculta. Me niego a conformarme y ser cómplice de una estafa tan descomunal. Me niego a ser Rebaño.
¡Ah, y otra cosa antigua...de Sócrates...! "Justicia es dar a cada uno lo suyo". ¡Dar a todos lo mismo no sólo No es Justicia, sino que, además, tampoco es justo! ¿Se imaginan que en un instituto dieran a todos los alumnos la misma nota, independientemente del esfuerzo que realizaran para aprender...? ¿Que la nota media de la clase fuera de 6 y le pusieran esa nota a los que suspendan con un 2 y a los que aprobaron con un 9? Entonces..., ¿Por qué están convencidos de que en nuestra sociedad, lo justo es que quien no se esfuerza se aproveche de quien sí lo hace?
Por supuesto que respeto las leyes de la sociedad en la que vivo, pero no me pidan que haga míos sus dogmas, porque están basados en mentiras, errores y analfabetismo político y sociológico, en el desconocimiento de la Historia y de lo que significa la VERDAD y su importancia en el factor IGUALDAD, Igualdad para elegir e igualdad para ser elegido; para ser iguales ante la Ley, pero, sobre todo, la incapacidad de la mayoría para distinguir entre "Iguales" e "Igualdad ante la Ley".
En definitiva, son muchas las razones para decir que...¡HACE MUCHO QUE DEJÉ DE SER DEMÓCRATA!